Conoce todo lo que necesitas saber sobre las hormigas. Uno de los insectos más increíbles del mundo: Qué son, los diferentes tipos que podemos encontrar, maneras de eliminarlas, remedios caseros para sus picaduras y curiosidades.
¿Qué son las Hormigas?
Las hormigas o también conocidas como “formícidos” son himenópteros que forman parte de la familia de insectos eusociales. Con uno de los niveles más altos de distribución y organización, tal como las avispas y abejas.
Son una evolución directa de los antepasados de avispas. Surgiendo desde la expansión mundial de las flores a mediados del cretáceo.
Caracterizadas por su estructura de tres divisiones, antenas en la cabeza y una especie de aguijón en su zona posterior. Se conocen al menos 14.000 especies, aunque se estiman cerca de 22.000.
Las hormigas se dedican a formar colonias conocidas como hormigueros. Estas son dirigidas por las hormigas reina cuya función se resume a la reproducción. Para este proceso, las hormigas trabajadoras (hembras sin alas) recolectan lo necesario para conservar su reina a salvo.
Tipos de hormigas

De acuerdo al tipo de organización que llevan en un hormiguero, existen 5 tipos. Cada una contiene una función distinta para mantener la estabilidad del refugio. Estas son:
Hormigas obrero
Son las encargadas de construir o realizar todo el trabajo de mantenimiento que requieren en su hábitat. Se caracteriza por estar constituido por las hormigas estériles y las de menor tamaño.
Además, divididas en grupos, algunas cuidan a las crías, otras se encargan de buscar el alimento y otra parte de cuidar y expandir su área.
Hormiga soldado
Su función principal se resume a la de cuidar el hormiguero de cualquier depredador grande. Internamente, utilizan las mandíbulas para transportar objetos pesados o de mayor tamaño, en comparación.
Hormigas con alas
Son las conocidas princesas o reinas vírgenes. Alzan en vuelo nupcial en días sumamente calurosos para realizar su proceso de apareamiento. Finalizado, se esconden en sitios húmedos para hacer sus nidos y colocar los huevos.
Este tipo de hormigas, durante el proceso de anidamiento, cortan sus alas para utilizarlas como alimento para sus crías.
Hormiga macho
Conocidas también como hormigas reproductoras o drones. tienen un gran parecido a las avispas. Al igual que las reinas, cuentan con alas justamente para alzar vuelo en el momento de apareamiento. Cuando el proceso ha sido exitoso, mueren.
Hormigas reina

Son las principales o líderes fundadoras del hormiguero. Su tiempo de vida es de hasta 30 años. Su ciclo reproductivo es distinto a las demás. Cuando se ha logrado aparear permanece un largo tiempo fertilizada, por lo que puede continuar poniendo miles de huevos diarios.
Mira a detalle los diferentes tipos de hormigas
Características de las hormigas
Las hormigas presentan distintos tamaños y colores que las diferencian de acuerdo a su especie. Sus tonalidades van desde el marrón claro, negro, rojas, o color tierra.
Cuerpo
Su cuerpo es similar a las avispas, considerando el mayor parecido, con las hormigas reina ya que poseen alas. Además, estas cuentan con un exoesqueleto cuya función es derivada por su piel. En medio, se encuentran unas pequeñas cavidades o válvulas que reciben el oxígeno.

Las patas de las hormigas inician en el tórax. Generalmente son 6 y al final cuentan con ganchos que les permiten aferrarse a cualquier superficie.
Comunicación
Mantienen un medio de comunicación a través de sustancias que desprenden. Las demás siguen estos patrones y se enteran de las situaciones que están ocurriendo. Así, encuentran sencillamente su camino de regreso a casa.
Hábitat
La hormiga es uno de los insectos que pueden habitar casi en cualquier parte del mundo y sobrevivir. Sin embargo, en lugares como: groenlandia, polinesia, islandia o la antártida, no son capaces de habitar
Necesitan un lugar oscuro y aislado para que sus depredadores no las puedas ubicar. Así, conocemos como hormigueros a los refugios en donde crean su colonización.

El hormiguero consta de túneles y montículos ubicados bajo el suelo. Son construidos por las obreras o trabajadoras, con los residuos de sus excavaciones u otro material. En ellos, se dividen una serie de cámaras en donde se ubican las reinas, reservas de comida y huevos.
Organización
Para gestionar correctamente el hormiguero, cada una cumple con un propósito distinto según el trabajo encargado.
Las hormigas obreras son el primer grupo y están encargadas de buscar en la naturaleza el alimento y materiales para expandir. Conceden su atención a las crías de hormiga y a la reina de la colonia.
La reina es la principal y encargada de asignar las tareas y de cumplir con el ciclo reproductivo. Utiliza a las hormigas macho del hormiguero, las cuales la dejan fertilizada por un largo tiempo. Es por ello, que pueden poner de entre 800 a 1200 huevos diarios.
Fuera y dentro del hormiguero, se encuentran las hormigas soldado que se encargan de cuidar de cualquier amenaza. Su función es la de proteger.
Ciclo reproductivo
En el hormiguero, las reinas se aparean con las hormigas macho que se encuentren dentro. Así, las reinas son las únicas que pueden poner hasta 1200 huevos diariamente extendiendo todo un ciclo reproductivo.
Puedes diferenciar los huevos de hormigas, dado a que son de color blanquecino, y miden sólo: 0,3 – 0,5 milímetros.
Cuando nacen, las hormigas se encargan de hacerlas llegar a los lugares donde se encuentran organizados por especies. Desde este lugar, comienzan a recibir la atención que requieren hasta el momento en que comienzan a sustentarse por sí mismas.
Aprende todas las curiosidades sobre las hormigas
¿Qué hacer frente a una picadura de hormiga?

Las hormigas son insectos que utilizan sus mecanismos de defensa, únicamente, cuando se sienten amenazadas. Cuando esto ocurre, los efectos pueden ser leves como simples eritemas a los cuales no se les presta mucha atención.
Sin embargo, si presentas un cuadro alérgico por la picadura de una hormiga debes ira un centro de atención inmediato.
Peligros de una picadura de hormiga
La hormiga se ha dado a conocer como un insecto sumamente inofensivo. No obstante, existen ciertas clases de hormigas que implican un peligro potencial.
La mordedura de una hormiga negra casera no implica ninguna amenaza para el ser humano. Es de poca importancia dado a que no pasará de una leve picazón e hinchazón mínima en el área.
En su mordedura, inyecta a su víctima un químico presente en las avispas y otros insectos. En el caso de la hormiga, es conocido como ácido fórmico y se encuentra en la mayoría de hormigas.
Cuando se trata de otras especies de hormigas negras, rojas, coloradas, etc, el peligro aumenta. Algunas proveen un veneno que puede causar reacciones severas para cualquier persona.

La exposición a estos venenos pueden causar complicaciones como:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Ampollas
- Dolor
- Dificultad respiratoria
- Taquicardia
- Edema de garganta o glotis
- Eritemas locales
- Escalofríos
- Transpiración
- Parálisis
Remedios para las picaduras de hormigas
Si estás pasando por el dolor de una mordedura o picadura de este insecto, existen distintos tratamientos que puedes aplicar. Algunas de las medidas que puedes tomar ante una picadura o mordedura son:
Lavar el área
Luego de una picadura de hormiga ellas inyectan ácido fórmico. Este puede causar reacciones leves. La recomendación es lavar el área con agua y suficiente jabón. Posteriormente aplicar alcohol o yodo, para evitar alguna infección.
Antihistamínicos
Si consideras que la reacción se ha tornado fuera de lo normal, puedes tomar algún antihistamínico. Esto frenará el curso de la alergia o la previene.
No consumas alguno de estos medicamentos si está contraindicado. Si la reacción es grave, no consumas este tipo de medicamentos u otros esteroides. En este caso, debes recurrir al médico.
Bicarbonato y vinagre
Prepara una crema utilizando bicarbonato y vinagre. Lo ideal es que está pueda cubrir el área y quedarse el tiempo necesario. Es una manera de desinfectar el área si ha pasado a infectarse de alguna manera.
Eleva la extremidad y aplica compresas
Cuando existe dolor intenso, eleva la extremidad afectada. Limpia muy bien con agua y jabón sin romper el lugar de la picadura y aplica las compresas frías.
Remedios caseros
Lo más recomendable ante la picadura de un insecto, es aplicar remedios caseros locales. Esto ayudará a aliviar más rápidamente cualquier afección debido al contenido con propiedades refrescantes y antiinflamatorias.
Entre estos tratamientos encontrarás el uso de:
- Miel
- Vinagre
- Zumo de limón
- Aloe
- Pepino
- Sal o bicarbonato
- Cebolla en agua
Formas de eliminar a las hormigas

Estos insectos se encuentran mayormente en zonas despejadas, como campos u otros sitios donde la naturaleza es abundante. Igualmente en el interior de tu hogar. Si estás sufriendo una invasión de hormigas, estos son algunos de los remedios que puedes utilizar:
Canela
Utilizar canela en polvo o aceite esparcido por la zona en donde transitan. Esto cambiará el olor y terminará por alejarlas dado a que su señal no es la misma.
Limpia bien cada área
Haz una limpieza profunda del lugar en donde se ha visto mayor avistamiento de hormigas. Toma especial atención a los utensilios de cocina que utilizas y las superficies de cocinar. Estos pueden contener residuos que atraen a estos insectos.
Insecticidas
Puedes utilizar algunos insecticidas si se trata de una plaga. Rocía diatomita: un potente insecticida fácil de encontrar en cualquier tienda.
Granos de café y harina
Algunos granjeros recomiendan colocar granos de café en sitios estratégicos. Estos olores ahuyentan a las hormigas. Igual ocurre con la harina de maíz. Esta es una potente manera de deshacerse de ellas.
Descubre todos los remedios para acabar con las hormigas y curar las picaduras
Más información sobre las hormigas
Además de toda la información sobre las hormigas, quizá te interese:
Plagas incontrolables
Cuando en casa o sus alrededores padecemos los estragos de plagas difíciles de controlar, es un problema. En el caso de las hormigas, podemos tener los cuidados necesarios pero con la llegada de la primavera, incluso por dejar migas de comida tirada, se reproducen con rapidez y es un problema para el día a día.
Una plaga difícil de eliminar por completo es la que traen nuestras mascotas a casa. Las picadas de garrapata pueden causar fiebres y mareos importantes, por lo que debemos tomar acciones rápidas, son animales que vuelan y se prenden en el pelo de perros, gatos y en la ropa. Además, siguiendo con los animales que succionan la sangre de las personas, debemos asegurarnos de eliminar los piojos y liendres, pues si no eliminamos las liendres, que son los huevos, los piojos seguirán reproduciéndose.
Peligros constantes
Los peligros que nos supone tener una casa cerca del campo o en donde puedan habitar insectos, siempre es un problema. La población de hormigas puede aumentar con enorme facilidad sino usamos las herramientas necesarias para acabar con su reproducción. En el jardín podemos encontrar ciertas plagas que pueden estar dañando nuestras plantas, por eso debemos tener en cuenta que una de las formas de eliminar pulgones es rociando agua muy fría sobre las hojas infestadas; esto hará que los pulgones se vayan de la planta y así podamos tener sano nuestro jardín.
Si de lo que padecemos en casa es la ocupación de orugas, debemos entender primero qué es la procesionaria, pues este es un bicho u oruga, que se desarrolla con unos pequeños pelos que pueden causar inflamaciones fuertes si son tocados, es por ello importante verificar que no estén en las plantas ni en las cortinas de casa, que es donde suele vivir.
Un animal que acostumbra a vivir en los rincones más ocultos de casa son las arañas, y aunque estas no suelen atacar sino es para defenderse, existen unas como la araña violinista o araña del rincón, que se esconde muy bien pero que es una de las más peligrosas. Esta vive sobre todo en lugares cálidos. Por otra parte tenemos a aquellos animales que ni cuenta nos damos que conviven con nosotros. El hábitat más común de las chinches es la ropa de cama, cortinas, sofás y alfombras. Descubre todos los detalles de las chinches: https://www.chinches.top/.
Quizá te interese:
- Los vertebrados con mayor número de vertebras son las serpientes, con ellas pueden controlar la cantidad de veneno que desean expulsar.
- Los mosquitos que causan las picaduras para succionar las sangre son las hembras, pues los machos se alimentan de las plantas.
- Estos animales dejan su aguijón en la zona que han picado y esto puede causar hinchazón, además de diferentes alergias. Conoce todos los detalles en: https://www.avispas.info/.
- Los escarabajos son una especie herbívora, pero que en el caso del escarabajo bombero pueden expulsar líquido que causa quemaduras, sobre todo cuando se sienten amenazados.
Imágenes de hormigas




Contenido