Conoce cómo identificar y tratar las picaduras de hormigas, una de las más comunes en todo el mundo. Las cuales pueden afectar a personas alérgicas, bebés y perros convirtiéndose en un grave problema.
¿Qué es una picadura de hormiga?
Las hormigas son animales sociales que viven en comunidades complejas en las que cada individuo tiene un rol asignado. Las hormigas que pican son las hormigas soldado, pues su función es defender el hormiguero contra cualquier amenaza.
Una picadura de hormiga es una lesión que se produce cuando una hormiga te muerde con su aparato bucal. Es muy común que esto ocurra si estás en algún área verde y pisas el montículo de un hormiguero.
Una picadura de hormiga generalmente no te ocasionará grandes molestias de salud. Lo más probable, es que aparezca un pequeño abultamientos hinchado en el lugar de la picada. Esta lesión podría traerte ardor o picazón.
¿Cómo sé que me picó una hormiga y no otro insecto?
La picadura de las hormigas se diferencia de las de otros insectos en que no deja ponzoña ni marcas de perforación. Esto se debe a que ellas no inyectan veneno ni succionan sangre, sino que producen presión con su aparato bucal y eso produce irritación.
Las hormigas suelen picar en grupos grandes y no sueltan a su objetivo. Incluso, es probable que tengas que lavarte mucho para que te dejen. En estos casos, es muy fácil identificar qué te picó y tomar medidas rápidas al respecto.
Lo más probable cuando te pica una hormiga es que observes pequeños abultamientos hinchados en la zona afectada. No verás objetos extraños dentro o cerca del abultamiento ni puntos rojos, características de las picaduras de otros insectos.
Si sufriste la picadura de hormigas rojas es probable que tengas síntomas más severos. Además de un intenso dolor, pueden aparecer ampollas purulentas y dolorosas. Es esto lo que hace tan temidas a las hormigas rojas.
¿Cómo tratar picaduras de hormigas?
Las picaduras de hormigas generalmente no causan problemas ni son difíciles de tratar. Solo debes limpiar la zona afectada con agua y jabón y aplicar cremas o geles calmantes sobre la zona. Si sientes grandes molestias puedes tomar un antialérgico, esto ayudará a calmar la comezón.
En caso de niños, bebés y mascotas, es importante identificar todas las picadas y tratarlas con cuidado. Los niños y perros son muy susceptibles, pueden desarrollar otros síntomas de las picaduras de hormigas como reacciones alérgicas.
¿Cómo actuar si a una persona alérgica recibe una picadura de hormiga?
La alergia en una reacción exagerada de nuestro organismo ante un agente externo. La alergia a las picaduras de insectos es muy común y puede variar en intensidad. Una reacción alérgica puede ir de la picazón excesiva hasta una reacción anafiláctica.
Los síntomas de alergia suelen involucrar síntomas respiratorios y gástricos. Ante ellos hay que acudir inmediatamente a un especialista para evitar daños mayores:
- Dificultad para respirar.
- Dolor en toda la extremidad afectada.
- Mareo y nauseas.
- Hinchazón en la cara y el cuello.
- Inconsciencia.
¿Cómo actuar ante la picadura de hormigas en mascotas?
Las picaduras de hormigas es perros y gatos son muy comunes, especialmente si viven en patios o jardines. Lo más común es que las picaduras ocurran en zonas con pelaje corto o sin pelaje tales como las patas o la nariz.
Si tu perro o gato presenta excitabilidad, temblores, exceso de salivación e hinchazón cerca de la cara es importante que lo lleves a un especialista. Es importante que actúes rápido porque estos síntomas pueden derivar en un shock.
¿Cómo evitar las picaduras de hormigas?
Evitar las picaduras de hormigas puede lograrse siguiendo algunas recomendaciones muy sencillas. Estas medidas son importantes especialmente en niños. Síguelas y disfruta al aire libre sin inconvenientes:
- Evitar andar descalzo en áreas verdes.
- Usar repelentes para insectos.
- No caminar en zonas con vegetación que no permita ver el suelo.
- Mantener a los niños bajo supervisión adulta.
Contenido