Conoce las curiosidades de las hormigas, esas conductas que hacen tan increíble a la familia insecta más numerosa de la tierra. Además, descubre lo que las hace tan adaptables y cuáles son las especies más curiosas y extravagantes.
Curiosidades de las hormigas
Cuando hablamos de curiosidades, las hormigas están a la orden del día. Estos increíbles insectos han encontrado la manera de solucionar los problemas propios de su cuerpo endeble adaptándose a grandes comunidades. Sin embargo, como individuos también pueden ser muy interesantes.
- Longevidad
No te dejes engañar por su cuerpo tan pequeño y de apariencia débil. Las hormigas pueden vivir muchos años, aunque ese tiempo varía entre especies y estratos. Una hormiga obrera puede vivir hasta cuatro años, mientras que una reina, hasta quince.
- Cerebro
Las hormigas tienen grandes cabezas con mandíbulas muy desarrolladas y antenas súper sensibles. Pero para controlar todo el sistema de comunicación y de trabajo requieren de un gran cerebro. El cerebro de las hormigas es proporcionalmente el cerebro más grande del reino animal.
- Colonias
Los hormigueros o colonias de hormigas consisten en conjuntos impresionantes redes de cámaras y túneles que pueden alcanzar una increíble extensión. Las colonias por lo general se forman con el excedente de un hormiguero madre. Si muchas colonias se forman cerca, pueden crear una colonia masiva de varios kilómetros de extensión.
- Estratificación
Las hormigas se reparten las tareas de forma muy eficiente. Sin embargo, hay un estrato del que no siempre se habla: las hormigas mieleras. Estas hormigas están encargadas de consumir lo que las obreras lleven. Así, en período de escasez, podrán regurgitar y salvar la colonia del hambre.
- Fuerza
Debido a la necesidad de trasladar alimento a las colonias, las hormigas pueden soportar hasta cincuenta veces su peso. Esto les permite transportar eficazmente cualquier cosa que necesiten, incluso otras hormigas que desinfecten los alimentos y materiales estructurales.
- Comunicación
La comunicación de las hormigas es a través de un sistema de rastros de feromonas. Sus antenas articuladas están equipadas con células receptoras para decodificar los mensajes que van dejando. Así saben dónde ya se agotó el alimento o si se acerca un potencial peligro.
Reproducción de la hormigas
En época de apareamiento, las hormigas machos y hembras salen volando del hormiguero. Las hormigas macho le dan su esperma a las hormigas reinas, que lo almacenan dentro de sí. Después del apareamiento, las hormigas macho mueren y las reinas fundan una colonia.
- Creación de estructuras
Las hormigas, debido a su dificultad para trasladarse individualmente, pueden crear estructuras como puentes o balsas usando sus cuerpos. De esta manera pueden trasladarse ahorrándose rodeos y tiempo o sobre el agua.
- Caza
Las hormigas en busca de alimentos pueden recurrir a la caza. Para cazar las hormigas inmovilizan a su presa quitándole sus extremidades y movilizándolas en equipo. Esta técnica las hace temibles para otras especies.
- Desplazamiento
Las hormigas pueden movilizar colonias enteras a través de grandes distancias. Esto lo logran moviéndose enviando exploradoras previamente. A la hora de movilizarse, lo hacen en grupo a través de selvas o zonas boscosas y arrasan cualquier amenaza.
- Cantidad
Debido a la necesidad de alimentos, mantenimiento y protección las colonias de hormigas necesitan una gran cantidad de individuos. Las colonias más numerosas pueden contar hasta con 16.000.
- Simbiosis
Las hormigas no solo socializan entre individuos de su misma colonia, también colaboran con especies de hongos o plantas. Estas especies les brindan cobijo o alimentos y las hormigas, a cambio, les ofrecen protección y cuidado.
- Especies increíbles
Hay especies de apariencia muy curiosa que no se conocen en todo el mundo. Tal es el caso de las hormigas acorazadas arborícolas y de las hormigas de gancho curvo. Otra especie curiosa es la hormiga tejedora, que resalta por su color verde y por construir su nido con hojas.
Beneficios al medio ambiente
Las hormigas son una especie muy importante para los ecosistemas. Ayudan al remover y enriquecer los suelos, a la limpieza de los hábitats y a renovar el follaje de las plantas. También eliminan especies dañinas y contribuyen a la polinización.