¿Conoces la diferencia entre las hormigas reina y las hormigas macho? Entérate cómo nacen y viven las hormigas reina y las hormigas macho. Descubre también su función y distribución en el hormiguero.
Nacimiento de la hormigas reina y las hormiga macho
Las hormigas reina y macho nacen cuando una reina determina que los individuos necesarios para mantener la colonia ya existen. Esto ocurre cada cuatro años si se dan las condiciones climáticas adecuadas y si la colonia no percibe mayores amenazas.
La reina en ese momento secreta hormonas para poner los huevos de las nuevas reinas y machos. Estos huevos no difieren de los demás en apariencia. Pero después de que las larvas hembras o macho eclosionan son trasladados a cámaras especiales para su cuidado.
Las hormigas reina y macho pasan su vida en el hormiguero hasta que se desarrollan por completo. Ambos necesitan más tiempo para desarrollarse por su tamaño y alas. Durante esta etapa, ninguno de los dos participa en las labores de recolección de alimentos o mantenimiento del agujero.
La danza nupcial o cópula llega cuando las hormigas hembras y macho ya se han desarrollado por completo.
Los machos esperan a que se alineen distintos factores climáticos para salir del hormiguero y llamar a las reinas. Luego de la cópula ninguno de los dos vuelve al hormiguero. El macho muere y la reina funda su propia colonia.
Hormiga reina y hormiga macho, ¿Cómo distinguirlas?

Las hormigas reinas son mucho más grandes que el resto de las hormigas y tienen alas y largas antenas. Las hormigas reina pierden sus alas durante el apareamiento, pero estas pueden volver a crecer. Las alas les sirven para llegar a los machos y explorar nuevos sitios donde podrían establecer una nueva colonia.
Las hormigas macho también tienen alas, pero a diferencia de las reinas las conservan durante toda su vida. Otra diferencia con se diferencian con respecto a las reinas es que su cuerpo suele ser más pequeño. Además, su abdomen tiene al final un pequeño gancho.
Es raro ver hormigas reina fuera de la colonia porque no salen de ella hasta que llega la época de apareamiento. Los machos pueden permanecer en la colonia o salir de ella, por eso cuando hay hormigas aladas retozando en los árboles lo más probable es que sean machos.
Funciones de la hormiga reina y la hormiga macho
Tanto la hormiga reina como la hormiga macho cumplen una función netamente reproductiva. Pero además del tamaño y la apariencia, las hormigas reina se diferencian de los machos y del resto de la colonia en su longevidad.
Así, mientras las hormigas obreras y macho suelen durar de uno a cuatro años, las hormigas reina pueden vivir hasta 15 años. Y se han documentado casos de hormigas reina en cautiverio que viven muchísimo más.
Las hormigas reina tienen una gran importancia porque se requiere al menos una reina para que la colonia subsista. Si no hay reina, la colonia entera se desintegrará y morirá. Para garantizar su supervivencia, muchas especies han puesto en práctica la poliginia.
¿Puede haber más de una reina en una colonia?
A este hecho se lo conoce como «poliginia». Es la presencia de varias reinas que ponen huevos en una misma colonia. Suele darse en varias subespecies con mayor necesidad de individuos o con alguna debilidad intrínseca que haga fácil su exterminio.
A pesar de sus ventajas, la poliginia puede ser perjudicial porque si hay demasiadas reinas en una colonia las obreras las exterminarán. Esto ocurre para controlar la población y para que el hormiguero no crezca sin control.
La desventaja de este sistema es que es posible que la colonia muera al matar a todas las reinas.